domingo, 17 de julio de 2011

Cómo meditar


Ante todo, lo más importante es saber meditar. Hay que aprender la técnica correcta. En el mundo oriental se hace mucho énfasis en las posiciones de Padmasana con las piernas cruzadas, pero nosotros no somos orientales y debemos meditar de acuerdo a nuestras costumbres y maneras; sin embargo no todos los orientales meditan con las piernas cruzadas. En todo caso, cada cual debe adoptar la posición que mejor le convenga, el que quiera meditar con las piernas cruzadas, pues que lo haga, no se lo vamos a prohibir, aunque no es la única asana práctica para la meditación.
Para una meditación correcta, debemos sentarnos en un cómodo sillón con los brazos y las piernas bien relajados, el cuerpo en general relajado, que ningún músculo quede en tensión. Habrá también quien quiera tomar la posición flamígera de la estrella de cinco puntas los dos brazos abiertos hacia los lados y las piernas abiertas también hacía los lados, acostado decúbito dorsal sobre el suelo o sobre su lecho con la cabeza hacía el norte, en fin, cada cual puede tomar la figura o la posición que quiera o la que mejor se acomode.
Si es que de verdad queremos sacar nuestra conciencia o esencia de entre la mente o de entre los sentimientos o de entre el Yo psicológico, pues poco importa la posición que tomemos o que queramos darle forma especial, no; lo único interesante es saber meditar, no importa lo demás. Cualquiera puede tomar una posición oriental si así lo quiere, otro quiere tomar una posición occidental, pues lo puede hacer, otro quiere tomar cualquier otra posición que mejor le pareció, pues lo puede hacer. Lo importante es que esté cómodo y que pueda hacerse una buena meditación.
Cada uno es cada uno y lo único que tiene que hacer es buscar la posición más cómoda sin ceñirse a ninguna regla o patrón de asana o de sistema, es muy conveniente sí, relajar el cuerpo, esto es indispensable en la posición que sea a fin de que cuerpo esté totalmente relajado....

No hay comentarios:

Publicar un comentario